¿Conservar o tirar?
- 2014-10-04
- By Marta Velez
- Posted in Sin categoría
Cuando hablamos de un edificio antiguo todo el mundo dirá que la arquitectura hay que conservarla, y es lo más lógico. Ahora bien, supongamos que hay un elemento estructural, por ejemplo una viga de madera, tomado por la carcoma y pone en peligro el edificio. Seguramente todo el mundo estará de acuerdo en que si esta deteriorado es mejor quitarlo y poner uno nuevo aunque igual en su sitio. Si con los años vamos cambiando cada elemento el edificio será igual, pero no el mismo.
Si en lugar de un único elemento ponemos el caso de un edificio entero que está en mal estado, seguramente la mayoría de la gente diría que hay que conservar lo máximo que se pueda, no sustituirlo.
Este último es el caso de un edificio que vi el otro día paseando por la calle. Este edificio por norma tiene la fachada protegida y hay que conservarla, el edificio estaba tan dañado que solo quedan los ladrillos que conforman las fachadas convirtiendo la rehabilitación en un proceso costosísimo para obtener al final un edificio prácticamente nuevo en que el único elemento conservado queda oculto, pero ¿tiene algún sentido? ¿no sería mejor tirarlo entero y volver a hacerlo igual?
Quizás en algunas ocasiones tengamos que asumir que las cosas envejecen y no podemos conservarlo todo, o cuidar mejor lo que tenemos para que no llegue a un punto en que la conservación pierde su sentido….
¿Tirar o conservar? ¿Dónde está el límite?